
Celebrando 3 años de Elevar: De la escucha al lanzamiento y al aprendizaje
Hace tres años, con el apoyo catalizador de la Colorado Health Foundation, pusimos en marcha una visión basada en la confianza, la equidad y el poder del espíritu empresarial para impulsar la transformación de la comunidad. Hoy celebramos el tercer aniversario de Elevar, unviaje de escucha profunda, lanzamiento audaz y, ahora, aprendizaje y crecimiento en asociación.
Año 1: Escuchar y diseñar
En nuestro primer año, no empezamos con soluciones, sino con preguntas. Nos reunimos en torno a mesas de cocina, en cafeterías y en llamadas de Zoom para preguntarnos: ¿Qué necesitan realmente los empresarios BIPOC de nuestra región para tener éxito?
Escuchamos las frustraciones con los sistemas tradicionales, las barreras al capital, la falta de tutoría y el hambre de comunidad. Lo que surgió fue Elevar, un programa codiseñado con las personas a las que debe servir, construido en torno a los tres pilares de capital, plan de estudios y comunidad.
Año 2: Lanzamiento de la primera cohorte
Una vez sentadas las bases, 2023 marcó el lanzamiento oficial de la cohorte inaugural de Elevar:un grupo de emprendedores locales audaces, visionarios y profundamente arraigados. Estos fundadores aportaron una rica diversidad de ideas, sectores y experiencias vividas.
A lo largo de varios meses, participaron en cursos bilingües de formación empresarial, recibieron ayuda económica directa y se les asignaron mentores culturalmente receptivos. No sólo adquirieron conocimientos, sino también confianza, redes y nuevas posibilidades.
Sus historias ya están cambiando la cara de los negocios en el condado de Eagle, e inspirando a una oleada de otros dispuestos a dar el salto.
Año 3: Aprender, perfeccionar y ampliar las asociaciones
Ahora, en el Año 3, estamos en una poderosa temporada de reflexión y perfeccionamiento. Estamos preguntando: ¿Qué funciona? ¿Qué necesita evolucionar? Y lo que es más importante: ¿Cómo podemos seguir haciendo crecer este ecosistema de forma sostenible y equitativa?
Estamos creando nuevas asociaciones con financiadores, proveedores de asistencia técnica y otras organizaciones comunitarias para ampliar el alcance y el impacto de Elevar. También nos estamos preparando para nuestra próxima cohorte con nuevas herramientas, un mejor emparejamiento de mentores y un mayor apoyo integral.
Una visión compartida del futuro
Nada de esto sería posible sin la creencia y la inversión de socios como la Fundación para la Salud de Colorado, que comprendió que apoyar la movilidad económica es un componente básico de la equidad sanitaria. Su compromiso temprano nos dio la pista de despegue para hacer este trabajo con cuidado e intención.
Al celebrar este hito, no sólo reflexionamos, sino que soñamos a lo grande. Nos comprometemos a crear un valle en el que todos los empresarios -especialmente los históricamente excluidos- dispongan de las herramientas, las relaciones y el capital necesarios para prosperar.
Gracias a todos los fundadores, mentores, donantes y socios que han contribuido a dar forma a Elevar hasta ahora. El viaje no ha hecho más que empezar y nos alegra mucho que estés en él con nosotros.