
Evaluación del MIRA: éxitos clave y oportunidades de crecimiento
La Alianza de Recursos Interculturales Móviles (MIRA), un programa de la Fundación Comunitaria Eagle Valley, lleva recursos culturalmente relevantes directamente a los residentes de todo el condado de Eagle. Funcionando como una ventanilla única móvil, MIRA proporciona información y derivaciones, revisiones médicas gratuitas, asistencia para la inscripción, educación sanitaria, una feria anual de la salud y otros actos comunitarios.
Para comprender mejor y potenciar su impacto, la EVCF se asoció con el Departamento de Antropología de la CU Denver para evaluar el programa MIRA mediante grupos de discusión y encuestas a 29 clientes de MIRA. Los resultados subrayan el profundo impacto que MIRA ha tenido en las vidas de los participantes, mejorando el acceso a los recursos sanitarios, aumentando el conocimiento de los servicios comunitarios disponibles e infundiendo esperanza en el futuro. Muchos expresaron su profunda gratitud por el apoyo del programa, y cinco utilizaron específicamente la palabra “agradecido” para describir su impacto.
Los participantes consideraron que MIRA era un recurso de confianza, sobre todo para la comunidad inmigrante en momentos de tensión. Una participante de Gypsum contó cómo la ayuda de MIRA para inscribirla en OmniSalud transformó su vida. Antes de obtener un seguro, tuvo que pagar 45.000 $ de su bolsillo por la operación y pasó un año sufriendo sin atención de seguimiento debido a las limitaciones económicas. Con la ayuda de MIRA, consiguió un seguro y pudo someterse a una segunda intervención quirúrgica necesaria por sólo 400 $. Este acceso no sólo mejoró su salud y sus finanzas, sino que también renovó su esperanza y motivación para cuidar de sí misma.
Otra participante, una madre soltera de Gypsum, describió cómo MIRA la guió a través de diversos retos, desde conseguir Medicaid para su hijo hasta obtener las vacunas COVID-19 e inscribirse en un seguro médico subvencionado. Haciéndose eco de otros, destacó el papel del programa para hacer más visible y accesible el apoyo de la comunidad.
Los datos de la encuesta reforzaron estos testimonios: el 81% de los encuestados afirmaron que MIRA les hizo sentir un mayor sentimiento de pertenencia al condado. Además, el 85% afirmó que MIRA atendía eficazmente sus necesidades, les daba voz en la configuración de los servicios para inmigrantes y les ayudaba a encontrar proveedores médicos y dentales. El programa fue muy elogiado por sus revisiones médicas gratuitas, la ayuda para inscribirse en el seguro, la distribución de vacunas y alimentos, y la remisión a recursos. Los participantes valoraron la accesibilidad, el enfoque personalizado y la competencia cultural y lingüística de MIRA, e incluso expresaron su deseo de ampliar los servicios médicos y dentales debido a su asequibilidad y eficacia.
Las oportunidades de mejora incluyen ampliar la difusión más allá de las redes sociales a lugares frecuentados por la comunidad inmigrante, ajustar los horarios de servicio para acomodar mejor a las personas que trabajan con eventos de fin de semana y mejorar la comunicación sobre toda la gama de servicios que presta MIRA.
Seguimos dedicados a satisfacer las diversas necesidades de nuestra comunidad y adaptamos continuamente el programa MIRA para garantizar una asistencia sanitaria accesible y culturalmente relevante. Escuchando las opiniones de la comunidad y perfeccionando nuestros servicios, nos esforzamos por mejorar la divulgación, la accesibilidad y la conexión de los residentes con los recursos que necesitan para prosperar.